viernes, 8 de enero de 2016

Universidad Autónoma de Baja California
Coordinación de Información Académica

NOMBRE DEL CURSO: Desarrollo de Habilidades de la Información para bibliotecarios
OBJETIVO: Formar a bibliotecarios en DHI para ser replicadores a la comunidad universitaria.
DURACIÓN: 25 horas
HORARIO: 9:00 a 14:00 hrs
11 al 15 de Enero 2016, Bibliotecarios Mexicali.
18 al 22 de Enero 2016, Bibliotecarios Tijuana.
25 al 28 de Enero 2016, Bibliotecario Ensenada.


Mayor información. Comunícate a la oficina de la Biblioteca Central Correspondiente en cada campus.


Modulo I
María Luisa Rivera
Mariana Becerra Valenzuela
5 hrs.
Módulo II
Luz Marina Figueroa Gutiérrez
15 hrs
Módulo III
Araceli Benítez Arzate
5 hrs
Plan de capacitación 2016 UABC-UNAM.
Curso
Objetivo
Fechas
Sede
Instructor Propuesto
Competencias del profesional de la información
Reflexionar sobre la importancia que las organizaciones dan actualmente a las competencias de los profesionales de la información y analizar los diversos enfoques, tipos y niveles, así como medios para evaluarlas y certificarlas, con el propósito de fortalecer e incrementar la calidad de sus servicios a comunidades, en permanente cambio, cada vez más complejas y diversas.
8 al 12 de Febrero
Mexicali
Torres Vargas, Georgina Araceli
Catalogación KGF
Presentar, practicar y analizar las diversas opciones de búsqueda en bases de datos, publicaciones y el Web, utilizando las herramientas avanzadas de búsqueda, así como las técnicas, herramientas y opciones de presentación y análisis de la información resultante.
4 al 8 de Abril 2016
Tijuana
Ma. De los Ángeles Ramos Díaz


Desarrollo Organizacional de Bibliotecas.
Las bibliotecas modernas requieren como cualquier unidad de información conjuntar elementos que les lleven a funcionar de una manera más eficaz, tal es el caso de la incorporación del modelo de calidad total en muchas de ellas. Otra alternativa viable para lograr la mejora continua es el "Desarrollo Organizacional" ya que a través de éste se pueden facilitar cambios integrales en las bibliotecas que deriven en establecer parámetros de evaluación congruentes que permitan lograr la satisfacción de los usuarios.
25 al 29 de Abril 2016
Ensenada
Gerardo Sánchez Ambriz
Búsqueda avanzada en la web y bases de datos
Presentar, practicar y analizar las diversas opciones de búsqueda en bases de datos, publicaciones y el Web, utilizando las herramientas avanzadas de búsqueda, así como las técnicas, herramientas y opciones de presentación y análisis de la información resultante.
6 al 11 de Junio
Mexicali
Héctor Eduardo García

Construcción de repositorios institucionales


Aprender a utilizar herramientas de software libre como Dspace, Greenstone y Fedora, para la construcción y administración de repositorios digitales, como una base en el desarrollo de bibliotecas digitales, ilustrando las estrategias que utilizan para la difusión, intercambio y preservación digital.
22 al 26 de Agosto
Tijuana
Dante Ortiz Ancona
Evaluación de Bibliotecas
Reconocer y aplicar los conceptos fundamentales involucrados en la evaluación de bibliotecas, así como la forma de construir y aplicar indicadores de rendimiento para la evaluación de los servicios bibliotecarios y de información, a través de la identificación de indicadores cuantitativos y cualitativos.
19 al 23 de septiembre
Ensenada
José Luis Almanza Morales

Control de autoridades en materiales bibliográficos


Desarrollar en los participantes los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias para la creación de registros de autoridad de autor y materia. Lo anterior permitirá: Comprender la función del control de autoridad y su relación con el catálogo al público.
Conocer y aplicar los términos relacionados con el control de autoridad.
Crear registros de autoridad de autor y materia en formato MARC21.

24 al 28 de Octubre
Mexicali
Ma. De los Ángeles Ramos Díaz
Formación de usuario
Proporcionar al participante los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que sea capaz de reconocer la importancia de la formación de usuarios, así como proporcionarle los elementos para el diseño, elaboración y programación de las actividades que se desarrollan en los cursos de formación de usuarios.
5 al 9 de Diciembre
Mexicali
Calva González, Juan José